Doctora en Derecho (UBA). Constitucionalista. Vicepresidenta del @consejomcaba. Profesora. Autora de varios libros.
Marcela I. Basterra es Doctora en Derecho (UBA), Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (UP), Especialista en Derecho Público (UP) y Vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es Co-Directora Académica del Posgrado de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional (UBA), Profesora de Grado, Posgrado y Doctorado (UBA, UCES) y en más de 10 universidades nacionales y extranjeras.
Es autora, co-autora, directora y participante en un total de 56 libros; ha publicado más de un centenar de artículos en revistas de su Especialización y ha dado más de un centenar de Conferencias.
Contacto
Mail & Redes
Mail: [email protected]
Twitter: @marcelabasterra
Medium: @marcelabasterra
YouTube: Marcela I. Basterra
Perfil
Prensa
Alumnos

#AccesoJusticia se amplía en 2017
Este mes retomamos el Ciclo de Charlas sobre Derechos Humanos que forman parte del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. La Vicepresidenta, Marcela I. Basterra, junto con la Unidad de Fortalecimiento Institucional y Planificación Estratégica dirigida por el Dr. Alejandro Fernández, impulsan este Programa que ya lleva brindadas 500 charlas y más de 170 obras de teatro “Una función justa” para niños/as de los barrios más vulnerables de la ciudad. Continuar leyendo

Objeciones infundadas al traspaso de la Justicia
20.02.2017 – Ante las diversas críticas realizadas al denominado “traspaso de la Justicia nacional” a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con el fin de aportar claridad a la ciudadanía –que presencia un debate teñido de notas constitucionales y una natural resistencia a los cambios–, es necesario aclarar algunos puntos. Continuar leyendo

Violencia de Género y Derechos
23.12.2016 – Este mes, en que se celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos, invita a reflexionar sobre la creciente violencia de género en nuestro país y en las sociedades más modernas. Las redes sociales y la velocidad de las comunicaciones permiten evidenciar esta problemática, otorgando visibilidad a un tema que hasta hace poco era “tabú”. Continuar leyendo

Una necesaria reforma política
12.08.2016 – El sistema electoral argentino adoptado en 1912 no brinda soluciones adecuadas a los conflictos político-electorales de hoy. Hace tiempo que la Justicia, la sociedad civil, partidos políticos y ONG’s alertan sobre la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo electoral. Continuar leyendo
Artículos Especializados
19.10.2016
Más información pública, más democracia.
A propósito de la sanción de la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública
Por: Marcela I. Basterra
La sanción de una ley de acceso a la información pública era una deuda de larga data, dado que nuestro país era uno de los cuatro de Latinoamérica que aún no contaba con una ley específica en la materia. Felizmente esta deuda ha sido saldada el pasado 14 de septiembre.
Que un Estado no sancione la Ley de Acceso a la Información Pública implica la obstaculización del acceso a la información relacionada con la gestión estatal, a la que tienen derecho todos los habitantes de la Nación como destinatarios de las prerrogativas que la propia Constitución les otorga. Se corre el riesgo de promover los niveles de corrupción dentro de los órganos del Estado, lo que redunda en detrimento de nuestra debilitada democracia.
El acceso a la información se constituye como forma preventiva de este tipo de prácticas ilegales, contra las que pareciera no hay remedios jurídicos suficientes…
I Ver PDF
G 2015–2016 (Ver índice completo)
a Acceso a Información Pública
19.10.2016
Más información pública, más democracia. A propósito de la sanción de la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública I Ver PDF
26.09.2016
Finalmente, ¿Una ley de acceso a la información pública para Argentina? I Ver PDF
14.07.2015
Transparencia e Información Pública en el ámbito de las Defensorías del Pueblo en las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. I Ver PDF
30.06.2015
El derecho a la información en el nuevo Código Civil y Comercial. I Ver PDF
26.05.2015
El derecho de acceso a la Información Pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A propósito del caso Pérez Esquivel. I Ver PDF
05.05.2015
Los límites al ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública. El caso Chevron. I Ver PDF
a Acceso a la Justicia
07.03.2016
El Acceso a la Justicia en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. I Ver PDF
a Amparo
16.03.2016
El Plazo de Caducidad en la Acción de Amparo. Normativa Aplicable. I Ver PDF
a Autonomía
28.07.2015
El Principio de Igualdad y la elección del apellido de los hijos en el Código Civil y Comercial. I Ver PDF
a Autonomía de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
a Honor
19.05.2015
El Derecho al Honor y los medios de comunicación. El caso Argentino. I Ver PDF
a Libertad de Expresión
05.05.2015
Cuestiones actuales de la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. I Ver PDF
a Intimidad
05.04.2016
El Derecho al Olvido en materia penal. Visión de la Corte Suprema chilena. I Ver PDF
06.10.2015
Definiendo el alcance y los límites de la responsabilidad de los buscadores en Internet. I Ver PDF
07.07.2015
Los Derechos Personalísimos en el nuevo Código Civil y Comercial. Derecho a la Intimidad, Derecho al Honor y Derecho a la Imagen. I Ver PDF
Charlas & Entrevistas
Entrevista en La Dama y el Bárbaro
05.11.2016 – La Dra. Basterra participó de La Dama y el Bárbaro, el encuentro semanal de Malú Kikuchi y Julio Bárbaro para conversar sobre política y cultura. El programa fue emitido por Concepto FM 95.5, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrevista en Educación y Sociedad
29.03.2014 – La Dra. Basterra fue entrevistada por el Dr. Horacio O’Donnell acerca del impacto del Derecho Constitucional en la vida cotidiana.
Entrevista con Jorge Lanata en Lanata Sin Filtro
11.06.2013 – El periodista Jorge Lanata habló con La Dra. Basterra sobre las diferencias entre el poder ejecutivo y judicial y el ataque de CFK al juez Fayt.
Charla: Procesos Colectivos y Acciones de Clases en el Sistema Jurídico Argentino
30.11.2012 – La Dra. Basterra comenta sobre procesos y bienes colectivos en el ámbito federal y sobre los estándares de legitimación y sentencias en procesos colectivos.
Entrevista en Perina por el Mundo
16.05.2013 – La Dra. Basterra y Rogelio Frigerio fueron entrevistados por Emilio Perina sobre el DNU de Mauricio Macri en protección a la prensa libre.
Entrevista en ConSumo Respeto
19.04.2012 – la Dra. Marcela Basterra fue entrevistada sobre protección de datos personales y los derechos de los consumidores.