Artículos Especializados
19.10.2016
Más información pública, más democracia.
A propósito de la sanción de la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública
Por: Marcela I. Basterra
La sanción de una ley de acceso a la información pública era una deuda de larga data, dado que nuestro país era uno de los cuatro de Latinoamérica que aún no contaba con una ley específica en la materia. Felizmente esta deuda ha sido saldada el pasado 14 de septiembre.
Que un Estado no sancione la Ley de Acceso a la Información Pública implica la obstaculización del acceso a la información relacionada con la gestión estatal, a la que tienen derecho todos los habitantes de la Nación como destinatarios de las prerrogativas que la propia Constitución les otorga. Se corre el riesgo de promover los niveles de corrupción dentro de los órganos del Estado, lo que redunda en detrimento de nuestra debilitada democracia.
El acceso a la información se constituye como forma preventiva de este tipo de prácticas ilegales, contra las que pareciera no hay remedios jurídicos suficientes…
I Ver PDF
G 2015–2016 (Ver índice completo)
a Acceso a Información Pública
19.10.2016
Más información pública, más democracia. A propósito de la sanción de la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública I Ver PDF
26.09.2016
Finalmente, ¿Una ley de acceso a la información pública para Argentina? I Ver PDF
14.07.2015
Transparencia e Información Pública en el ámbito de las Defensorías del Pueblo en las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. I Ver PDF
30.06.2015
El derecho a la información en el nuevo Código Civil y Comercial. I Ver PDF
26.05.2015
El derecho de acceso a la Información Pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A propósito del caso Pérez Esquivel. I Ver PDF
05.05.2015
Los límites al ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública. El caso Chevron. I Ver PDF
a Acceso a la Justicia
07.03.2016
El Acceso a la Justicia en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. I Ver PDF
a Amparo
16.03.2016
El Plazo de Caducidad en la Acción de Amparo. Normativa Aplicable. I Ver PDF
a Autonomía
28.07.2015
El Principio de Igualdad y la elección del apellido de los hijos en el Código Civil y Comercial. I Ver PDF
a Autonomía de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
a Honor
19.05.2015
El Derecho al Honor y los medios de comunicación. El caso Argentino. I Ver PDF
a Libertad de Expresión
05.05.2015
Cuestiones actuales de la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. I Ver PDF
a Intimidad
05.04.2016
El Derecho al Olvido en materia penal. Visión de la Corte Suprema chilena. I Ver PDF
06.10.2015
Definiendo el alcance y los límites de la responsabilidad de los buscadores en Internet. I Ver PDF
07.07.2015
Los Derechos Personalísimos en el nuevo Código Civil y Comercial. Derecho a la Intimidad, Derecho al Honor y Derecho a la Imagen. I Ver PDF